
Descubrid el reloj que proporciona la hora oficial de Barcelona desde 1891. Leed la entrega de hoy de mi serie Barcelona Secreta en Lavanguardia.com a través del siguiente enlace:


Descubrid el reloj que proporciona la hora oficial de Barcelona desde 1891. Leed la entrega de hoy de mi serie Barcelona Secreta en Lavanguardia.com a través del siguiente enlace:
La revista ‘Historia y vida’ publica, en su edición de marzo de 2019, mi reportaje sobre la capilla de Rosslyn y los efectos de su aparición en el best seller de Dan Brown, ‘El código Da Vinci’, y la posterior película. No os lo perdáis. Ya está en los quioscos.
Hace años, bajo la cascada del parque de la Ciutadella existió una gruta artificial que podía visitarse. Se atribuye a un joven Gaudí aún estudiante. Hoy, de aquel festival de estalactitas y estalagmitas tan solo quedan unos restos en una estancia convertida en almacén. Esta es la historia de hoy de mi serie Barcelona Secreta en Lavanguardia.com. Podéis leerla en el siguiente enlace:
‘El Mundo Deportivo’ publica hoy mi entrevista con el tenor Josep Carreras, dentro de la serie Culés Universales. Podéis leerla y visionar el vídeo completo en el siguiente enlace:
«Kubala, Ronaldinho y Messi han sido los tres grandes tenores del Barça»
Un mural publicitario guarda la memoria en la calle Montseny con Gran de Gràcia del pionero e histórico conservatorio femenino, en los años anteriores a la guerra civil, y de la primera orquesta regular formada solo por mujeres. Esta es la historia de hoy de mi serie Barcelona Secreta en Lavanguardia.com. Podéis leerlo en el siguiente enlace:
Los cruces de las calles Urgell con Londres y Buenos Aires conservan los dos semáforos más antiguos de Barcelona. Fueron instalados a finales de la década de 1950 y son los únicos a cuatro caras y situados en el centro de los cruces. Esa es la historia de la entrega de hoy de mi serie Barcelona Secreta en Lavanguardia.com. Podéis llerlo en el siguiente enlace:
‘El Mundo Deportivo’ publica hoy una entrevista que le he hecho a Ferran Adrià, en la que conversamos con su gran pasión después de la cocina: el Barça. No os la perdáis, vale la pena. Dejo el enlace: