La entrega de hoy de mi serie ‘Barcelona secreta’ en ‘Lavanguardia.com’ narra la historia de Fructuós Canonge, un célebre mago y limpiabotas del siglo XIX. Sus huellas persisten aún en algunos rincones de la ciudad. Podéis leer la historia en el siguiente enlace:
Mes: septiembre 2014
El Magic Gin en ‘Lavanguardia.com’
‘Lavanguardia.com’ ha publicado un detallado reportaje en vídeo de Carles Font y su Magic Gin de inminente comercialización. Descubre los secretos del gintónic que cambia de color en el siguiente enlace:
Inventan un gintónic que cambia de color
Barcelona y la medición del metro
El papel clave que tuvo Barcelona a finales del siglo XVIII en la medición del meridiano que dio lugar al sistema métrico, en la entrega de hoy de mi serie ‘Barcelona secreta’ en ‘lavanguardia.com’. Lo podéis leer a través del siguiente enlace:
Robocop años 20
He encontrado por la red una vieja revista científica norteamericana que se publicó entre 1913 y 1929. No os perdáis la página reproducida arriba. En ella hablan de las aplicaciones de la radio para dirigir máquinas de forma remota, y entre ellas muestran una por entonces próxima aplicación de esa tecnología en forma de robot policía.
Los editores hablaban en serio a pesar de que la estética de este Robocop de los años 20 es propia de película mala de serie B de ciencia ficción. Lo mejor es que la utilidad que destacan del robot policía es de antidisburbios. En la imagen se ve a un grupo de ellos reprimiendo una manifestación. No hay que perderse el disco giratorio con bolitas que llevan acoplados a las manos para arrear buenos mamporros a los manifestantes. Impresionante documento.
La isla enterrada de Barcelona
La entrega de hoy de mi serie ‘Barcelona secreta’ en ‘lavanguardia.com’ trata de la isla que tuvo Barcelona antiguamente a un centenar de metros de la costa. Podéis leer la historia en el siguiente enlace:
Pistas masónicas en el parque de la Ciutadella de Barcelona
‘Lavanguardia.com’ publica hoy la entrega de mi serie ‘Barcelona secreta’ dedicada a la columna meteorológica del parque de la Ciutadella, que guarda gran similitud con una de las columnas que presiden la entrada de las logias masónicas. Podéis leer la historia en el siguiente enlace:
Columna masónica, meteorológica o las dos