Una piedra cuadrangular que se conserva en los Caputxins de Sarrià dice la leyenda que la utilizaba Santa Eulàlia par subir y apearse de su montura. Esta es la historia de hoy de mi serie Barcelona secreta en Lavanguardia.com. Podéis leerla en el siguiente enlace:
Mes: junio 2018
Reportaje en La Vanguardia sobre mi libro de la Barcelona secreta
Lavanguardia.com publica hoy un reportaje sobre la ruta que guié con suscriptores del diario basada en la serie Barcelona Secreta que publico cada domingo y en el libro ‘Barcelona. Històries, curiositats i misteris’, basado en la serie. Desde el Born hasta la catedral, descubrimos detalles que suelen pasar desapercibos. Podéis leer el artículo de Martí Paola en el siguiente enlace:
Un templo masónico, unas columnas de Troya y un cráneo humano que sistiene la ciudad
La serie está a punto de llegar a las 200 entregas y Viena Edicions prepara ya un libro con una segunda entrega para después del verano.
ESCENAS (14)
Puerto ©Xavi Casinos
La chimenea de la Escola Industrial
Un viaje al interior de la chimenea de Can Batlló, actual Escola Industrial, obra del genio Rafael Guastavino, que revolucionó la arquitectura de Estados Unidos. Esta es la historia de la entrega de hoy de mi serie Barcelona Secreta en Lavanguardia.com. Podéis leerlo en el siguiente enlace:
La chimenea octogonal de un genio
El mejor xató, el mío
Ya sé que no está bien hacerse autobombo, pero nunca he comido mejor xató que el que preparo yo. Escarola, bacalao, atún, anchoas, olivas y una salsa con una fórmula más secreta que la Coca-Cola y que no pienso desvelar. Una maravilla.
ESCENAS (13)
Ángeles ©Xavi Casinos
ESCENAS (12)
Rocket tower ©Xavi Casinos
Garbanzos, ‘espardenyes’ y huevos
Cal Siscu (Martí i Julià, 85) es un paraíso gastronómico. En el corazón del barrio de Collblanc, en L’Hospitalet de Llobregat, se trata de un local con más de 80 años de historia. De bodega de toda la vida, a meca de los manjares. En Cal Siscu se puede degustar marisco de primera, pero no hay que dejar de probar un plato marca de la casa: unos garbanzos con ‘espardenyes’ coronados por dos huevos fritos. Hay que comerlo aunque sea de postre. Hay que estar loco para no ir a comer un día a Cal Siscu.
La Moreneta de la calle Tamarit
Una finca de la calle Tamarit, en el barrio de Sant Antoni, se puede considerar la más devota de la virgen de Montserrat. El diseño del edificio imita la montaña y una Moreneta en su cueva preside la fachada. Descubrid por qué en la entrega de hoy de mi serie Barcelona Secreta en Lavanguardia.com. Podéis leerlo en el siguiente enlace:
La finca más devota de la Moreneta
ESCENAS (11)
Visita ©Xavi Casinos