Ya podéis leer mi nuevo artículo en ‘Economía digital’ a través del siguiente enlace:
Mes: octubre 2015
Barcelona y sus misterios
El Ayuntamiento de Barcelona acaba de reeditar, a propuesta mía, el que puede considerarse primer gran bestseller sobre Barcelona. Se trata de un folletín publicado en 1860, ‘Barcelona y sus misterios’. Es la obra más conocida de Antonio Altadill y es una especie de mezcla entre ‘El conde de Montecristo’, de Dumas, y ‘Los misterios de París’, de Sue. Narra las aventuras de un humilde barcelonés, Diego Rocafort, que es víctima de una conspiración por la que es acusado injustamente de un delito político y deportado a Filipinas. Durante la travesía, una tormenta hace naufragar el barco donde iba preso y termina en manos de un cruel negrero que lo vende como esclavo a un rey africano. Finalmente logra escapar y regresa a Barcelona años más tarde bajo una nueva identidad y muy rico. Su objetivo es vengarse.
La obra pasea al lector por la Barcelona de mediados del siglo XIX y constituye un documento de extraordinario valor de la ciudad de la época. Estoy muy orgulloso de que el ayuntamiento haya realizado esta reedición, un proyecto que tenía en mente desde mi adolescencia, cuando leí por primera vez esta fascinante aventura, de la que siempre me hablaba mi padre. Se trata, además, de la primera ocasión en que se edita traducida al catalán e incluye unos capítulos intercalados en los que pongo en el contexto de la época lo que el lector irá descubriendo.
El éxito del folletín fue inmenso. Se reeditó en diversas ocasiones e incluso fue llevado al cine, en varias entregas por capítulos, a principios del siglo XX. Por desgracia, estas cintas se han perdido.
El libro ya se encuentra en las librerías y animo a su lectura.
La Pepa en la catedral
La huella de dos artículos de la Constitución de Cádiz de 1812, la Pepa, en la catedral protagoniza la entrega de hoy de mi serie Barcelona Secreta en ‘lavanguardia.com’. Podéis leerlo en el siguiente enlace:
Nuevo artículo en ‘Economía digital’
Podéis leer mi nuevo artículo en ‘Economía digital’ a través del siguiente enlace:
El teléfono modernista del Eixample
Una cabina telefónica de principios del siglo XX en el vestículo de una finca de la calle Mallorca de Barcelona centra la entrega de hoy de mi serie Barcelona Secreta en ‘lavanguardia.com’. Podéis leerla en el siguiente enlace:
El portal viajero del Poble Sec
La puerta trasera de la parroquia de Santa Madrona fue rescatada del antiguo convento de los Hospitalarios, derribado para abrir la Via Laietana. Este es el tema de la entrega de hoy de mi serie Barcelona Secreta en ‘lavanguardia.com’. Podéis leerlo en el siguiente enlace:
Nuevo artículo en ‘Economía digital’
Hoy publico un nuevo artículo en ‘Economía digital’. Podéis leerlo en el siguiente enlace:
El barco de Santa Maria del Mar
La historia de la maqueta de un barco que durante décadas fue el reclamo publicitario de una sastrería junto a Santa Maria del Mar centra la entrada de hoy de mi serie Barcelona Secreta en ‘lavanguardia.com’. Podéis leerlo en el siguiente enlace:
Los restos del estadio de Les Corts
Los últimos restos de madera del estadio de Les Corts, antecesor del Camp Nou, forman parte de una escultura en el corazón de Collblanc. Este es el tema de la entrega de hoy de mi serie Barcelona Secreta en ‘lavanguardia.com’. Podéis leerlo a través del siguiente enlace: